Charlemos: María de Sanabria por Diego Bracco
By Mayerly Pardo - miércoles, agosto 17, 2016
Hi there, ¿Cómo ha estado su día/semana? La mía ha estado un poco ocupada ya que me he inscrito a un nuevo curso de inglés pero esta vez con un enfoque en el periodismo <3, estoy muy emocionada pero a veces se me cruza con las últimas tareas de mi semestre, de todos modos hoy tenemos nueva entrada porque estoy tratando de volver a ser constante y no dejar de publicar; después de debatir mucho si subir o no esta reseña, he decidido hacerlo por si a alguna persona le interesa como tal la novela histórica, así que empecemos.
Número de Páginas: 277.
Disponible en Colombia: No.
SINOPSIS
Una joven noble sevillana lideró la expedición más singular que en el siglo XVI se dirigió al Río de Plata, porque fue protagonizada por un centenar de mujeres.
Las rencillas con su padre, su alianza estratégica y secreta con el legendario Cabeza de Vaca, las ambiciones políticas del momento, los prejuicios contra las mujeres son solo parte de las dificultades que María de Sanabria tuvo que desafiar para concretar la expedición que debía alcanzar Asunción del Paraguay. Impulsada por su rebeldía y valor, recurrió a su belleza y juventud para escapar al destino que la sociedad de entonces le imponía: el casamiento o el convento. Con habilidad e intrigas logró que su armada estuviera lista para zarpar a principios del año 1550. Para afrontar el difícil viaje, se había rodeado de un heterogéneo conjunto de aguerridas mujeres que le eran incondicionales. Durante la travesía enfrentó temporales, enfermedades, un romance con un rudo arcabucero alemán y un naufragio. Pero a pesar de todas esas vicisitudes llegó a la costa de Brasil y a ese Nuevo Mundo que tanto ansiaba conocer. Una historia de coraje, colmada de aventuras, sorpresas y peligros que no impidieron que ella cumpliera su propósito: Ser una conquistadora.
Años después, tuvo dos hijos: el obispo Trejo (fundador de la Universidad de Córdoba) y el célebre gobernador Hernandarias.
La documentación del siglo XVI, en general, fue escrita por hombres que procuraban exaltar o justificar sus propias acciones frente a otros hombres. Sin embargo, entre líneas subyacen heroínas como María de Sanabria.
![]() |
Tomado de: Modus Leyendi. |
OPINIÓN PERSONAL


En conclusión, una historia de una mujer independiente y muy valiente que desafió lo que su época le imponía de la que me agrada haber leído a pesar de todo.
CALIFICACIÓN
Hasta aquí esta pequeña entrada, espero que les haya gustado y esperen este viernes la reseña de una serie. Déjame en los comentarios si ya conocías esta historia y que te parece.
Feliz Día & Keep Reading.
4 comentarios
Hola!!
ResponderBorrarLo primero, me encanta tu blog <3
Me gusta las novelas históricas así que es posible que lo lea aunque solo sea para descubrir los increíbles pensamientos de María.
Muchas gracias por la reseña :)
Muchos besitos. Krystal ^^
¡Hola!
BorrarMuchas Gracias :3, si lo lees realmente espero que lo disfrutes <3, me cuentas que tal.
Besos.
Hola!!!
ResponderBorrarHace poco que incursiono en la novela historica, así que creo que aún no estoy preparada para este libro, pero tal ves cuando tenga esos espacios de tiempo en lo que no tengo que hacer mucho, me lo anoto, porque se ve bien interesante la historia.
Muy lindo tu blog por cierto, me encanta el efecto acuarela del diseño, me quedo por aqui.
Saludos!!
¡Hola!
BorrarSí, croe que tal vez deberías esperar un poco y probar con otros libros y luego darle una oportunidad a este.
Muchas Gracias :3
Besos.
Tu opinión es muy importante para mí, hazlo de manera respetuosa y yo con gusto te responderé; es tu momento, habla ahora o calla para siempre.